La quinta lectura del reto no me ha costado leerla mucho tiempo, a pesar de ser una novela extensa (585 páginas). Lo escogí en la biblioteca porque es un libro que habla de libros y libreros, y eso es algo a lo que no me puedo resistir.
Es una novela de personajes, hay muchos y muy bien trabajados. Hay diferentes formas de contar: cartas, diarios, descripciones, artículos legales... Esta muy bien armada la historia, sobre todo la que pasa a principios del XIX en la que sus protagonistas van cambiando entre las páginas y sientes esos cambios. La que sucede en la nuestro tiempo se me hace algo más floja, con personajes menos creíbles, con menos vida. Se nota el trabajo de la recreación de la Barcelona y los personajes del XIX. Hay mucha documentación.
El final de la historia antigua está también mejor armado y contado con más intriga que el final de la historia actual.
Es un libro que me ha entretenido, pero esperaba más de él.
Feliz fin de semana.
Me lo apunto.Que tenga tantas páginas y lo hayas acabado en poco tiempo ya garantiza que excesivamente pesado no se hace.
ResponderEliminarNo se hace pesado, desde luego, pero si hay que estar atento con los personajes.
EliminarPero parece que engancha por lo que cuentas ¿no? Creo que yo necesito algo así.
ResponderEliminarSí, quieres saber el final; pero te deja la sensación de que le falta algo más de intriga y de relacciones entre el pasado y el presente.
EliminarQué buena pinta... Me lo apunto, gracias!
ResponderEliminarHe leido ultimamente:
ResponderEliminar-La délicatesse de Foenkinos.
Bien, pero despues de tanto bombo y platillo me esperaba algo mas. Lo he leído en francés.
y mi novelón:
-El abuelo de Galdós.
Ahora estoy con:
-L'amant de Duras. También en francés.
Besotes.
Coquelicot
Tomo nota para la recopilación....
EliminarEstoy contigo en La délicatesse, lo empece y....creo que todavía tengo la señal de la hoja puesta.
El amante lo leí hace mucho. Galdós es inabarcable.
Besos